Archivo de la categoría: Fantasía
‘Stranger Things’, viaje a la infancia
A veces no hace falta más que nos cuenten una buena historia, interesante y bien hilada. No necesitamos sofisticaciones narrativas como saltos temporales, flashbacks, fast forward ni otros recursos propios de la Edad de Oro de la televisión. Si encima se apela a la nostalgia con inteligencia y se consigue que nos sintamos como si hubiéramos viajado en el tiempo hasta los felices días de la infancia, ya está el noventa por ciento del éxito conseguido.
Esto es lo que ha sucedido con ‘Stranger Things’ (Netflix), a la que muy certeramente se ha designado como “serie del verano”, que ha llegado para devolvernos, en un mixto combinado muy apetecible, la esencia de todas esas películas que a los treintañeros-cuarentones de hoy nos hicieron soñar y temblar de miedo (y que yo contaba a mis compañeros del cole encerrados en un armario). Hablo de ‘Pesadilla en Elm Street’, ‘Los Goonies’, ‘E. T.’ y ‘Poltergeist’ (estas son a las que más me ha recordado a mí, aunque estoy segura de que tú, lector perspicaz, incrementarás la lista).
Lee tranquilo, no hay spoilers!
Game of Thrones, sublime y laxa en la sexta temporada
Lo primero que me viene a la cabeza cuando pienso en la sexta temporada de ‘Game of Thrones’ es que ha sido capaz de ofrecernos lo mejor y lo peor. Lo mejor porque ha tenido enormes episodios como el angustioso Battle of the Bastards (S06E09) o The Winds of Winter (S06E10), cargados de sucesos y dotados de una emoción inusitada. Pero también lo peor por dos razones fundamentales:
a) Se ha desligado de las novelas perdiendo el toque Martin en los diálogos, que se han vuelto menos sutiles y épicos (¿dónde han ido a parar los parlamentos asombrosos de Varys o las réplicas sibilinas y brillantes de la reina de espinas?).
b) Las tramas han perdido parte de sus sorprendentes giros, conectando quizás con el gran público pero volviéndose más previsibles y, en ciertos casos, acercándose peligrosamente a los deus ex machina que tanto pueden perjudicar la credibilidad de una historia. (Spoilers)
Outlander, revolcones fogosos y comedia loca
Tras una semana de lucha intensa contra los virus de mi peque y de los míos propios vuelvo para contaros mi particular aventura con Outlander. Sí, estáis oyendo bien. Esa serie de Starz subidita de tono con un cachas de melena de fuego y ojos de bambi, y una Barbie morena que viaja en el tiempo a través de unas piedras. Desde luego, antes de embarcarme en esta odisea erótico-histórica (ejem), conocía de qué iba el tema. Sabía del enorme éxito de la saga Forastera de Diana Gabaldón y de que, como dicen los ingleses, no era «my cup of tea». Sin embargo, amigos lectores, sabéis que me gusta tener en el horno alguna serie vacíacocos para cuando la nariz gotea y la cabeza no está para mensajes davidsimonianos. Así que, con la frente despejada de prejuicios (bueno, no del todo), me puse el primer episodio y…