Tenía muchísimas ganas de que el día llegara y, como ocurre siempre en la vida, el día llegó y pasó. La noche de antes casi no pegué ojo. Ver a una leyenda de la televisión no es algo habitual aunque, quizás, también tuvo que ver la copiosa cena en un coreano que compartí con mi camello seriéfilo, Lorenzo Mejino. Dejando aparte fideos de boniato y sushi en cantidades industriales, para mí David Simon es sinónimo de una televisión distinta. Una televisión que prescinde de cliffhangers y otras artimañas narrativas y que se centra en historias que valen la pena y que se esfuerzan en transmitir una visión del mundo a través de la verdad y la indagación psicológica, con una sensibilidad especial que nace de la comprensión del ser humano y del respeto por el espectador.
Tags: The Wire
Seis obras maestras para el verano
Llega el verano. Pronto podrás disfrutar de las merecidas vacaciones, meter los pies en la piscina, dar lametones a un delicioso triple choc (sí, son mis favoritos) y tener tiempo para ver series. Sin embargo, este momento que debería ser de paz y tranquilidad te está estresando. A los mil títulos de nuevos estrenos veraniegos se suman los de las series de invierno que todavía tienes pendientes. Y, para más inri, ¡todavía no has visto ‘The Sopranos’! ARGGGGGGHHHHHH
Así que aquí viene mi consejo: cambia el chip. Pasa de ‘Sense8’, ‘Orange is the New Black’, la segunda temporada de ‘True Detective’ y empieza, por fin, esa serie que tienes cogiendo polvo virtual en el disco duro. Te voy a decir un secreto: cualquiera de las series que te voy a recomendar son mil veces mejor que las que crees que deberías ver. Pero, claro, hay que ser fuerte para NO ESTAR A LA MODA.
Bien. Una vez que has dejado tus Convers en el armario y tus gafas —cuantomásgrandesmejor— en la mesita de noche, estás preparado para acometer tu plan renove-seriéfilo-estival. Tu fuerza de voluntad por no ser tan cool será recompensada con el mejor entretenimiento televisivo.